SANTORAL: Antolín de Amiens

$18.64

$21.84

$13.57
1/ Tren Maya, bajo la lupa ciudadana. El Tren Maya, hasta ahora, no ha logrado cumplir con las promesas con las que fue creado; no solamente porque no es accesible económicamente al grueso de la población, sino también porque no logra conectar como había prometido y tras usarlo, se requieren combis o transportes adicionales. Además, sigue sin contar con un horario para trabajadores como se había prometido.
2/ Alto al crecimiento de la mancha urbana sin arborización. La Asociación Yucateca de Arborización sensibiliza sobre la importancia de planificar cualquier proyecto con una estrategia de arborización, no solamente que plante los árboles, sino que también asegure su crecimiento.
3/ Yucatán continúa siendo zona turística gracias a Chichén Itzá. Esta maravilla del mundo recibe entre 5,000 y 7,000 visitantes diarios, hecho que la posiciona como la segunda zona arqueológica más visitada de México.
4/ Siniestros viales dejan a 53 personas sin vida. En este periodo vacacional, 53 personas perdieron la vida en siniestros viales. Entre estas muertes, 35 fueron de motociclistas, por lo que visibilizan la importancia de priorizar otros tipos de movilidad que no sean el automóvil mediante educación vial, así como otras estrategias como la capacitación a motociclistas.
5/ Cambio de piso en el Poder Judicial. Aún con todos los cuestionamientos que se vivieron en las elecciones judiciales, llegó el momento de que los cambios entren en vigor. Este lunes entraron en funciones 5 nuevos magistrados y en marzo tomarán su lugar las 3 magistraturas faltantes.

En Yucatán llaman desarrollo a extender el concreto mediante proyectos inmobiliarios, la existencia de una asociación civil que recuerde la importancia de los árboles no debe quedar en un hecho sin importancia, sino que debe impactar la forma en la que ha crecido la ciudad hasta ahora.
ENTRADAS RELACIONADAS

