SANTORAL: JOSÉ, PATRICIA y LUIS

$18.59

$21.56

$13.44
1/ Voluntarios limpian manglar en Dzilam de Bravo y retiran casi media tonelada de residuos:- Más de 70 voluntarias y voluntarios participaron en una jornada de limpieza de manglar en Dzilam de Bravo, donde se recolectaron 441.7 kilogramos de residuos como parte del programa Saneamiento de Playas y Manglares, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán y aliados estratégicos. (LINEAS EMERGENTES)
2/ Aborto seguro, un derecho en Yucatán: Cejudi.-Independientemente del desacato del Congreso del Estado para despenalizar el aborto, María Paula Balam Aguilar, directora del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi), señaló que lo más importante actualmente es difundir que la interrupción al embarazo es un derecho y su acceso es disponible. (QUADRATÍN)
3/ Riesgo en carreteras de Yucatán: Al menos el 45% de los señalamientos deben ser reemplazados por ser peligro para conductores. Con el avance del periodo vacacional de verano y el aumento del tráfico en las vías federales de Yucatán, un enemigo silencioso acecha a los automovilistas: los señalamientos deteriorados que podrían caer en cualquier momento. Una evaluación reciente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el estado reveló que al menos el 40% de los señalamientos instalados deben ser reemplazados de inmediato, pues representan un riesgo real para quienes transitan las carreteras. (POR ESTO!)
4/ Regreso a clases en Yucatán: IMSS sugiere chequeos médicos a estudiantes por este motivo.- Ante el cercano regreso a clases en Yucatán, el IMSS llamó a madres y padres de familia a reforzar los hábitos alimenticios y llevar a sus hijos a chequeos médicos preventivos, a fin de impulsar un mejor rendimiento académico y cuidar su salud. (DIARIO DE YUCATÁN)
5/ Más de 6,500 libros llegan a mediadoras y mediadores de lectura en Yucatán.- La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), celebró el 30 aniversario de este programa con la entrega de más de 6,500 libros a mediadoras y mediadores de todo Yucatán. El objetivo de este programa es impulsar la descentralización cultural, fomentar el hábito lector y acercar la literatura a comunidades de todas las regiones del estado. (POSTA)

Cada vez que se limpia un manglar de menos se saca media tonelada de basura, la pregunta es ¿Quiénes son los que se atreven a ensuciar el estos ecosistemas? ¿Los pobladores, el turismo? y si a esto les sumamos las desarrolladoras inmobiliarias, se concluye que los manglares tienen varios enemigos.
ENTRADAS RELACIONADAS