Mié. Jul 9th, 2025

$18.59

$13.65

1/ WhatsApp para reportar maltrato infantil ya está disponible en Mérida.- Para fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes en riesgo, el DIF Mérida habilitó un WhatsApp para reportar maltrato infantil, que funcionará todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con atención anónima y directa. El número habilitado es 999 010 1658, y permite levantar reportes anónimos vía chat. Esta herramienta está diseñada incluso para que los mismos menores puedan reportar su situación, sin temor ni complicaciones. (24 HORAS)

2/ Emitirá SEP certificados electrónicos para egresados de Bachillerato.- al concluir el ciclo escolar 2024-2025, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior recibirán, por primera vez, sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico. (QUADRATÍN)

3/ Radios y chalecos no deben entregarse a pecadores. Se deben entregar a los dueños de embarcaciones y que la autoridad los obligue  a que se usen, señaló el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas. Luego de que el gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que pescadores del litoral yucateco están vendiendo chalecos salvavidas y radios del programa Seguridad en el Mar, el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, José Luis Carrillo Galaz, dijo que esos apoyos no deberían entregarse a los pescadores. (LÍNEAS EMERGENTES)

4/ Repunte en las remesas en Yucatán; mayor que en 2024.- Al margen de la amenaza del gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump, de aplicar gravámenes a las remesas que mexicanos en ese país envíen a sus familias en México, en el primer trimestre del presente año los envíos a territorio nacional tuvieron un aumento, al pasar de 104.4 millones de enero a marzo de 2024, a 107.7 millones en ese mismo tiempo, de este 2025, según informó el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado, (Indemaya). (DIARIO DE YUCATÁN)

5/ Tras consulta, inició el Diseño Participativo de Espacios Públicos.- Durante esta nueva etapa, las y los vecinos trabajarán directamente en dos sesiones clave: Diagnóstico y Conceptualización Colaborativa, en donde identificarán las necesidades y fortalezas del espacio público, y Socialización del Proyecto, donde se validará el diseño final elaborado en conjunto Las sesiones se llevarán a cabo conforme a un calendario establecido, iniciando los sábados a las 8:30 a.m., y los martes y jueves a las 5:30 a.m. en julio y hasta el mes de septiembre, en las colonias y comisarías correspondientes a los proyectos seleccionados. (REPORTEROS HOY)

Un whatsapp para reportar el maltrato infantil, es una apuesta de doble filo, por un lado se tendrá un panorama cuantitativo y cualitativo de la situación, por el otro se pone a la vista la capacidad del DIF para atender los casos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *