SANTORAL: ADOLFO

$19.47

$21.86

$13.95
1/ Reubican juzgados familiares en Mérida.- A partir del lunes 26 de mayo, concluye el horario vespertino en los Juzgados Primero, Segundo y Tercero de Oralidad Familiar, que funcionaban en el edificio de la calle 35 con 62 y 62-A del centro de Mérida y se convierten en los Juzgados Octavo, Noveno y Décimo de Oralidad. Desde esa fecha, se ofrecerá el servicio en el turno matutino con nuevas oficinas, ahora ubicándose en la avenida Itzaes por 61-A y 65, frente al zoológico El Centenario, en la capital yucateca. (LA POSTA)
2/ Se Reaviva la Tensión en Sisal, Yucatán, y Pobladores Cierran el Acceso a la Comisaría.- Habitantes del puerto de Sisal cerraron los accesos a la comisaría, en protesta por la detención de un sujeto apodado “El Mulato”, quien sería la persona que encabeza la destrucción de una costera, y quien fue denunciado recientemente ante las autoridades federales. (CAMBIO 22)
3/ Fijarían tarifa a En Bici: esto es lo que se pagaría al mes. La cuota será fijada en 49 pesos al mes, sin embargo aún se está determinando si el monto sería por mes o por viaje (EL DIARIO DE YUCATÁN)
4/ Comunidad LGBTTTI+ exige respeto e igualdad en Yucatán.- En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, integrantes del colectivo LGBTTTI+ se congregaron frente al Monumento a la Patria para conmemorar esta fecha y exigir el respeto a sus derechos como ciudadanos. La manifestación, de carácter pacífico, tuvo como objetivo visibilizar las vivencias de las personas de la diversidad sexual y recordar que fue un 17 de mayo cuando la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental. (24 HORAS)
5/ Vapeadores amenazan la salud de las juventudes.- Los sistemas electrónicos de administración de nicotina, conocidos como vapeadores contienen, además de nicotina, sustancias como propilenglicol, glicerina, alcohol, “algunos tienen glicerol, pero todos tienen colorantes y saborizantes, lo que los hace muy atractivos y no huelen a nicotina. Algunos cartuchos pueden contener hasta 60 miligramos de nicotina, una concentración equivalente a la de 60 cigarrillos o tres cajetillas. Lo anterior fue expuesto por la doctora Guadalupe Ponciano, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, durante la conferencia virtual “Daños asociados por consumo de vapeadores”, dirigida a la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). (LÍNEAS EMERGENTES)

Finalmente sale un costo de lo que podría costar el program de EN BICI a los usuarios, una vez que al parecer se ha perdido alrededor del 50% del parque vehicular.
ENTRADAS RELACIONADAS