SANTORAL: GEMA

$19.39

$21.58

$13.93
1/ No es necesario sacrificar animales afectados por el gusano barrenador. En total se han detectado en Yucatán cuatro animales que han sido afectados por el gusano barrenador, de los cuales tres se han recuperado satisfactoriamente, expuso el secretario de Desarrollo Rural de Yucatán. (LÍNEAS EMERGENTES)
2/ Inician cierres nocturnos en el Periférico de Mérida.- Inician cierres nocturnos en el Periférico de Mérida : A partir de hoy martes 13 y hasta el viernes 30, se realizarán cierres nocturnos en el Anillo Periférico de Mérida, que va desde el puente de la 42 Sur hasta el puente de la 50 Sur. (24 HORAS)
3/ Yucatecos se informan en la sobremesa, revela Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.- En un ecosistema informativo cada vez más saturado por plataformas digitales, redes sociales y mensajería instantánea, los yucatecos continúan otorgando un lugar especial a los medios tradicionales y a la conversación directa como vías de información sobre la seguridad pública. Así lo demuestra el más reciente análisis realizado por Decide Market Research, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente a marzo de 2025. (LA JORNADA MAYA)
4/ Gestionan reapertura de las grutas de Lol Tún.- El Ayuntamiento de Oxkutzcab anunció que se encuentra en las etapas finales de gestión para la reapertura de las grutas de Lol Tún, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del sur de Yucatán, que permanecen cerradas desde hace varios años debido a la pandemia por COVID-19 y a los daños ocasionados por el paso de la tormenta tropical Cristóbal. (QUADRATÍN)
5/ Semana Mundial de Seguridad Vial: Un llamado a frenar muertes viales en Mérida.- En Yucatán, el problema ha cobrado especial relevancia. Solo en lo que va del año 2025, se han contabilizado al menos 92 muertes por hechos viales en el estado. De ellas, 49 fueron motociclistas, 17 automovilistas, 13 pasajeros, 7 ciclistas y 6 peatones, según datos recabados por el ingeniero en tránsito vial René Flores Ayora. “Hasta el día de hoy, 92 yucatecos, cifra muy conservadora; pudieran ser muchos más, como 120”, alerta. (LA VERDAD NOTICIAS)

Al parecer en Yucatán, estamos fuera de peligro con el gusano barrenador en el ganado bovino, pero las fronteras ya se cerraron para las exportación. Lo que quizás haga que los estados del norte empiecen a buscar alternativas en el mercado interno.
ENTRADAS RELACIONADAS