Jue. Abr 24th, 2025

LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 23.04.2025

$19.65

$14.28

1/ Mérida sale del top 10 de las ciudades más seguras de México.- Mérida sale del top 10 de las ciudades más seguras de México. Durante años, Mérida fue referente de tranquilidad y seguridad. Sin embargo, por primera vez en mucho tiempo, la capital de Yucatán quedó fuera del top 10 de las ciudades más seguras del país, según datos recién publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2025 colocó a Mérida en el puesto número 12, una caída notable para una ciudad que ha sido referente nacional e internacional en temas de seguridad. (LA VERDAD)

2/ En Bici podría dejar de ser gratis el próximo mes.- El programa En Bici que puso en marcha la administración pasada del Ayuntamiento de Mérida continúa funcionando, sin embargo, la directora de Gobernación, Carmen González Martín, informó que a partir del próximo mes este servicio dejará de ser gratuito. (NOTIRASA)

3/ ¿Prohibirán los corridos bélicos en Mérida? La situación sobre el mensaje que transmiten los corridos bélicos en la música han generado controversia en México, causando que en algunas ciudades sean prohibidos, y esta situación podría replicarse en Mérida, Yucatán. Recientemente, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se pronunció al respecto para conocer si existe alguna medida o plan en contra de los corridos bélicos. Indicó que el Cabildo analizará si se cancela la realización de conciertos en los que se interpreten corridos bélicos como una medida de reflexión sobre la violencia en México y sus efectos en la sociedad. (POR ESTO!)

4/ ¿Desempleado? Así puedes suspender pagos del crédito Infonavit sin intereses.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que los trabajadores desempleados podrán suspender sus pagos hipotecarios sin que se generen intereses. Al menos 100 mil personas se beneficiarán de esta nueva disposición, la cual entró en vigor en abril de 2025. (24 HORAS)

5/ Yucatán celebra el Día Internacional del Libro este 23 de abril. Lecturas y actividades en lengua maya, feria de fanzines, venta de libros con descuentos, narraciones orales a través de teatro Kamishibai y clown, escritura colaborativa con máquina de escribir mecánica y micrófono abierto para leer fragmentos de libros, son parte de las actividades programadas para esta fiesta cultural, desde las 17 hasta las 21 horas de ese día en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza.V (LA JORNADA MAYA)

Habrá que ver como pueblo y gobierno yucatecos ¿cómo le hicimos para salir de las 10 ciudades más seguras del país? pero más aún ¿Qué hay que hacer para no seguir bajando en el ranking?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *