Jue. Abr 24th, 2025

LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 21.04.2024

$19.96

$14.39

1/ VIH: 5 casos al día en la península de Yucatán.- Durante los primeros meses del año, la península de Yucatán ha registrado un aumento en los diagnósticos de VIH, con un promedio de al menos cinco personas detectadas cada día como portadoras del virus. De acuerdo con especialistas, este repunte responde a múltiples factores, entre ellos la falta de educación sexual, el acceso limitado a métodos de prevención y, sobre todo, la persistente negación o indiferencia ante los riesgos reales de la enfermedad. (LA VERDAD)

2/ Madres buscadoras en Yucatán acuden a la iglesia.-Durante el Domingo de Resurrección, la iglesia de la Candelaria, en Mérida, fue escenario de un emotivo momento en el que madres buscadoras encontraron acogida, fe y fuerza para continuar con su incansable labor. Marisela Orozco, dirigente nacional del movimiento, declaró que ningún estado del país está exento de esta dolorosa realidad, incluyendo a Yucatán. (24 HORAS)

3/ Más de mil 100 hectáreas de monte en Yucatán consumidas por el fuego.- Yucatán encabeza la lista de los estados más afectados por incendios forestales en la Península, con más de 1,100 hectáreas de vegetación dañadas en lo que va del año, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Actualmente, se combate un incendio en Tixkokob, con daños en 306 hectáreas y un 70% de control; también se reportó otro en Maxcanú, con afectaciones preliminares en 260 hectáreas. (DIARIO DE YUCATÁN)

4/ Buscan fomentar el turismo en poblaciones cercanas a zonas arqueológicas.- La promoción de las ciudades precolombinas de Yucatán también debe incluir a las poblaciones aledañas, para que las familias puedan promover sus usos y costumbres de interés para el turismo, lo que dinamizaría aún más la economía del Estado, afirmó vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín. (QUADRATÍN)

5/ Reportan nuevo caso de envenenamiento de perros al sur de Mérida. La mañana del pasado domingo se reportó un nuevo caso de envenenamiento de perros, esta ocasión en la colonia San Antonio Xluch III, ubicada al sur de Mérida. A través de redes sociales, una usuaria dio a conocer que al menos cuatro «lomitos» habrían perdido la vida tras ingerir alimento contaminado. Los hechos se suscitaron en la calle 92 por 179 B y 181, de la colonia antes mencionada. (POR ESTO!)

Gobernadores, alcaldes y senadores promueven el turismo a Yucatán, pero poco le han preguntado al pueblo yucateco si quiere que su tierra sea promovida, de momento tres de los pueblos mágicos Sisal, Espita y Tekax andan perdiendo el nombramiento. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *