SANTORAL: GILBERTO Y VERÓNICA
$20.68
$21.38
$14.26
VECINOS VIGILANTES
El Ayuntamiento de Mérida planea integrar más comités del programa “Vecinos Vigilantes” hasta llegar a 600 este año. En un trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y la Policía Municipal, se busca fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana en la seguridad de sus colonias. Los Vecinos Vigilantes fungen como gestores ciudadanos ante el Ayuntamiento de Mérida cuentan con el apoyo de la Policía Municipal para prevenir el delito y generar entornos seguros para las familias. (REPORTEROS HOY)
TARJETAS DEL BIENESTAR
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable de posibles fraudes, autoridades estatales han intensificado operativos en cajeros automáticos y en domicilios de personas que han recibido tarjetas bancarias falsas con supuestos beneficios del Gobierno Federal. Un esquema de fraude en el que tarjetas bancarias falsas, presuntamente vinculadas a programas del Gobierno Federal, llegan a domicilios con logotipos oficiales donde para su activación, a las personas se les solicita realizar depósitos en tiendas o transferencias a cuentas bancarias, lo que representa un engaño. (QUADRATÍN)
ELECCIÓN DE JUECES
En febrero iniciarán las visitas a ciudadanos que fungirán como funcionarios de mesa de casilla durante la elección de diferentes cargos del Poder Judicial. La vocal de capacitación electoral de la junta local del INE en Yucatán, Irma Moreno Valle Bautista, informó que se esperan visitar a 231 mil personas, nacidas en los meses de febrero y mayo, las iniciarán este proceso, de cara a definir a las integrantes de cada casilla. (CAMBIO 22)
PRODUCCIÓN DE MIEL
El precio de la miel en México es altamente incierto y depende casi por completo de factores externos. Los productores no tienen control sobre su valor, ya que los mercados europeos lo determinan. Europa fija el precio de referencia y a partir de éste los acopiadores —que actúan como intermediarios— establecen lo que pagan a los apicultores. Además de enfrentar plagas y lidiar con los estragos de la sequía, obtener un precio justo por su producción se ha convertido en un desafío constante En Yucatán existen unos 14,000 apicultores y un gran porcentaje de ellos ya son personas mayores. En el mercado, el precio de la miel ronda los $120, pero los apicultores la venden a $60 porque la ofrecen pura y sin filtrar. (DIARIO DE YUCATÁN)
CAÍDA EN EXPORTACIONES
Las exportaciones mexicanas serán las primeras y principales afectadas, a decir del investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Javier Becerril García. Si se da efecto a la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar 25% los aranceles a los productos que se introduzcan al mercado norteamericano desde México, lo cual incluye a los hechos en Yucatán. (24 HORAS)
De nada nos sirve tener de las mejores, sino es que la mejor, mieles del mundo, si no hemos sido capaces de industrializarla e incidir a nivel internacional en sus precios, eso sí que sería un verdadero Renacimiento Maya.
ENTRADAS RELACIONADAS