LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 17.01.2025

$20.81

$14.43

MALTRATO ANIMAL

La pirotecnia puede considerarse una forma de crueldad animal. El ruido intenso de los fuegos artificiales genera estrés extremo, ansiedad y miedo en los animales, lo que puede causarles daños psicológicos e incluso lesiones físicas si intentan escapar del ruido o se exponen a situaciones peligrosas. Este impacto no solo afecta a los animales domésticos, como perros y gatos, sino también a la fauna silvestre y animales de granja, quienes experimentan alteraciones en su comportamiento y bienestar debido a los ruidos fuertes”. Este fin de año, de los 250 casos de animales, incluyendo mascotas, que registramos como afectados por la pirotecnia, 100 terminaron muertos”, dijo Elsa Arceo, activista contra el maltrato animal (EL DIARIO DE YUCATÁN)

MÉDICOS

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció la incorporación de más de 100 médicos generales en 223 unidades de primer nivel. Este refuerzo busca garantizar una atención médica equitativa en zonas rurales y urbanas del estado, fortaleciendo los servicios de salud pública. Desde el inicio del proceso hasta el 15 de enero, el personal se distribuyó según las necesidades de cada comunidad. En las próximas semanas, el número de médicos se incrementará a 300, optimizando la cobertura en los Centros de Salud de Yucatán. (24 HORAS)

INFONAVIT

Luego de un primer bloqueo realizado el pasado 19 de diciembre, este jueves por la mañana, un grupo de manifestantes tomó de nuevo las instalaciones de la Delegación Regional y el Centro de Servicios Infonavit (CESI) de Mérida. Los manifestantes exigieron nuevamente la resolución del caso de fraude en que presuntamente incurrieron dos desarrolladoras, a las que acusan de no entregarles sus viviendas.(SIPSE)

MOTICICLISTAS

El arranque del 2025 ha sido recibido con cautela y esperanza en temas de seguridad vial en Yucatán. Según un balance hasta el 13 de enero, se registraron cinco fallecimientos de motociclistas en calles, avenidas, el periférico y carreteras del estado. Aunque el número sigue siendo preocupante, las cifras iniciales muestran una tendencia a la baja en comparación con años anteriores. (POR ESTO!)

VIOLENCIA DE GÉNERO

La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, informó que han emitido una medida cautelar tras reportarse el caso de hostigamiento laboral y violencia institucional en agravio de cinco funcionarias del Centro de Justicia para las Mujeres de Tizimín, presuntamente cometidas por la Secretaría de Mujeres de Yucatán (Semujeres) que dirige Sisely Burgos Cano. (HAZ RUIDO)

MALTRATO

Cómo suponer que vamos a disminuir la violencia de género o cualquier otra en Yucatán, si cada vez estamos peor en maltrato animal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *