LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 15.01.2025

$20.53

$14.28

VA Y VEN

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció que los usuarios tendrán hasta el 19 de enero para agotar el saldo de su antigua tarjeta Va y Ven de tarifa general. Desde el 20 de enero, únicamente se podrá abordar el transporte con la nueva tarjeta de tecnología avanzada. (24 HORAS)

PIROTECNIA

Miembros de la Unión de Ambulantes Fijos y Semifijos de Mérida acudieron al Palacio de Gobierno para pedir una compensación económica a cambio de la pirotecnia que no pudieron vender durante el mes de diciembre, ya que no obtuvieron las ganancias esperadas debido a los operativos de vigilancia implementados por las autoridades de seguridad. Los vendedores, quienes habían recibido permisos para comercializar estos productos durante las fiestas decembrinas, caminaron desde la calle ancha del bazar hasta la sede gubernamental, donde manifestaron que, debido al temor de posibles decomisos, muchos de ellos dejaron de vender y almacenaron los artefactos pirotécnicos en sus hogares. (REPORTEROS HOY)

JAPAY

El titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), Francisco Torres Rivas dió a conocer que al inició del 2025 la morosidad se mantiene en un rango del 25 por ciento del padrón que adeuda el servicio de agua potable. (QUADRATÍN)

POLICÍA MUNICIPAL

La Dirección de Policía Municipal de Mérida convoca a todos las ciudadanas y ciudadanos interesados en servir a la sociedad realizando labores de seguridad, tránsito y prevención, a participar en el proceso de reclutamiento y selección para iniciar su proceso de formación como cadetes de policía, y posteriormente fungir como agentes de esta corporación policial. (DIARIO DE YUCATÁN)

CABAÑUELAS

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán, señaló que las primeras interpretaciones de las cabañuelas auguran un clima caluroso y seco en la región durante los próximos meses.Según los análisis preliminares, a partir de marzo las temperaturas comenzarán a aumentar significativamente, mientras que la sequía alcanzará su punto máximo entre abril y mayo, aunque se prevé que sea menos severa que la registrada el año pasado. (CAMBIO22)

PIROTECNIA

Los vendedores ambulantes de pirotecnia amagan a las autoridades municipales de Mérida, las responsabilizan de no haber podido vender su mercancía en fin de año, alegan que sí tenían permisos de venta, pero se sentían amenazados por la autoridad del decomiso de producto, y que ahora este se quedó almacenado en sus hogares, convirtiéndose en un polvorín que podría estallar. ¿Cuál era el temor, si permiso tenían de venta tenían? o ¿Es que su pirotecnia era pirata?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *