LAS 5 DE VIVE MÉRIDA 17.12.2024

$20.12

$14.14

ESTADIO KUKULKÁN

El 15 de diciembre del presente año, fue la fecha que, según autoridades federales, entregarían la obra de remodelación del parque de béisbol “Kukulcán” en Mérida, pero ésta no se cumplió. Las cosas al parecer siguen un tanto atrasadas, y es por ello, que las labores darían paso a una nueva fecha de entrega, aunque sin precisar. (SIPSE)

MUSEO MAYA

La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) informó a través de sus redes sociales que el Gran Museo del Mundo Maya permanecerá cerrado debido a los daños ocasionados por una sobrecarga eléctrica en la zona norte de la ciudad. (24 HORAS)

SECRETARÍA DE CIENCIA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, recibió una iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal para Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán. El objetivo es alinear la integración del gabinete estatal con el federal que a partir del 1 de octubre cuenta con esa instancia. (REPORTEROS HOY)

ELECCIONES PODER JUDICIAL

El Consejo de Yucatán del INE declaró instalados los seis Consejos Distritales para dar inicio al proceso electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. El Consejo Distrital número 04, en Mérida, votó a favor de varios acuerdos como la distribución de documentos electrónicos en las sesiones como medida de protección del medio ambiente, entre otros. (LA JORNADA MAYA)

INFORMALIDAD

En Yucatán más del 50% de la población trabaja en condiciones de informalidad, mientras que 36.3% enfrenta pobreza laboral. De acuerdo con el análisis del portal «México, ¿Cómo Vamos?», la informalidad laboral en Yucatán alcanza 57.3%, situándose por encima de la media nacional. Este indicador evidencia una desconexión entre el crecimiento económico y la calidad del empleo, ya que la mayoría de los trabajadores no cuenta con prestaciones sociales ni protección legal. (DIARIO DE YUCATÁN)

En los fraudes inmobiliarios también entra el Infonavit en Yucatán. La entrega de casas sin servicios básicos en Umán, dan muestra de lo dicho. Los afectados denuncian contubernio entre particulares y el Instituto, que manera de darle la bienvenida al nuevo delegado de la instancia en Yucatán: Mauricio Sahuí Rivero.
Vive Mérida
X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *