SANTORAl: RUPERTO

$20.30

$21.91

$14.19
1/ Aprueban 100 millones para elecciones del Poder Judicial en Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó la ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de 100 millones de pesos, destinados a financiar el Proceso Electoral Extraordinario 2025. (24 HORAS)
2/ Recibe AyuntaMérida 15 quejas al día por terrenos baldíos.-De acuerdo con Tito Sánchez Camargo, jefe del Departamento de Predios Baldíos de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, al día el municipio recibe un promedio de 15 quejas por terrenos o predios baldíos, de los cuales entre uno o dos terminan en una sanción económica. (QUADRATÍN)
3/ Comunidad estudiantil incumple con la entrega del plantel, denuncia la ENES Mérida.– La dirección de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Mérida, informó que la «Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) incumplió nuevamente con la entrega del plantel, prevista para este jueves 27 de marzo de 2025 a las 12 horas» (JORNADA MAYA)
4/ Acumulación de Llantas Junto al Complejo Deportivo la Inalámbrica es Preocupante.- Vecinos de la zona están preocupados por la acumulación de llantas en La Inalámbrica. Habitantes de la Zona Dorada, Paseo de las Fuentes y La Inalámbrica han manifestado su inquietud ante la creciente acumulación de llantas en el estacionamiento deportivo. (CAMBIO22)
5/ Los meridanos podrán elegir el primer corredor verde en el mes de mayo. En el mes de mayo las y los meridanos podrán elegir la ubicación del primer corredor verde a través del programa Diseña tu Ciudad, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, informó que en el proceso de votación la población podrá elegir entre cuatro proyectos: Caucel-Santa Fe, Brisas, Altabrisa y El Oriente. (Notirasa)

Aún con los problemas de falta de justicia en este estado y en el país, ahora se invertirán 100 millones más en una elección de jueces y magistrados, donde los votantes acudirán a las urnas sin información suficiente. Más allá de eso, este proceso, según el discurso oficial, garantizará una mejor impartición de justicia. Pero, ¿cuándo veremos realmente los resultados de esta inversión?
ENTRADAS RELACIONADAS